Translate

Chile: Sello CL 37 (Scott) / CL 32 (Michel) / CL 56 (Stanley Gibbons) / CL 32 (Yvert et Teillier)


→ País: Chile
→ Códigos de catálogo: CL 26 (Scott) / CL 19 (Michel) / CL 57 (Stanley Gibbons) / CL 22 (Yvert et Teillier)
→ Emitido: 5 febrero 1881.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: 24.000.000 ejemplares.
→ Valor facial: 2 centavo.
→ Tamaño: 22,4 milímetros x 26,3 milímetros.
→ Perforación: Ruleta 8½.
→ Impresión: Rebaje.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, leve deterioro.

Este ejemplar es parte de una serie de once sellos emitida entre 1880 y 1899. Se diferencia del sello rojo de 2  centavos emitido en 1894 porque éste tiene adornos al pie del número "2". El grabado es de Douglas S. Ronaldson y fue impreso por American Bank Note Company.




Nicaragüa: Sello NI 1025 (Scott) / NI 1951 (Michel) / NI 2076 (Stanley Gibbons) / NI 1054 (Yvert et Tellier)

 

→ País: Nicaragüa
→ Códigos de catálogo: NI 1025 (Scott) / NI 1951 (Michel) / NI 2076 (Stanley Gibbons) / NI 1054 (Yvert et Tellier)

→ Emitido: 7 septiembre 1976 
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información
→ Valor facial: 3 centavos.
→ Tamaño: 51 milímetros x 29 milímetros.
→ Perforación: 14x13¾
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: No
→ Condición del ejemplar: Nuevo, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie sobre los XXI Juegos Olímpicos de Montreal 1976, entre cuyas temáticas está la competencia de remo. En este caso, conmemora la medalla de oro obtenida por la dupla de Reino Unido conformada por Jack Bereford y Leslie Southwood en los XI Juegos Olímpicos de Berlín 1936 en la modalidad "doble scull".

Checoslovaquia: Sello CS 771 (Scott) / CS 989 (Michel) / CS 947 (Stanley Gibbons) / CS 876 (Yvert et Tellier)

 

→ País: Checoslovaquia
→ Códigos de catálogo: CS 771 (Scott) / CS 989 (Michel) / CS 947 (Stanley Gibbons) / CS 876 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 9 noviembre 1956.
→ Caducado: 30 septiembre 1993.
→ Tiraje: 3.980.000.
→ Valor facial: 30 halir.
→ Tamaño: 44 milímetros x 27 milímetros.
→ Perforación: 11½ (peine)
→ Impresión: Rebaje.
→ Marca de agua: No
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie de cinco ejemplares sobre la evolución de los trenes europeos. En este caso se trata de la locomotora "Kladno" de 1855. El diseño del ejemplar fue obra de František Hudeček y Jirí Antonín Svengsbír.



Mozambique (Portugal): Sello MZ 458 (Scott) / MZ 517 (Michel) / MZ 572 (Stanley Gibbons) / MZ 513 (Yvert et Tellier)

 

→ País: Mozambique (Colonia de Portugal)
→ Códigos de catálogo: MZ 458 (Scott) / MZ 517 (Michel) / MZ 572 (Stanley Gibbons) / MZ 513 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 23 julio 1964.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 35 centavos.
→ Tamaño: 41 milímetros x 25 milímetros.
→ Perforación: 14½
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: No
→ Condición del ejemplar: Nuevo, sin deterioro.

El sello es parte de una serie que ilustra galeras portuguesas del siglo XVIII y XIX; y que en este ejemplar es la "Galeota pequeña de Don José I -1753". Es un sello emitido para circular en la colonia de Mozambique.


Brasil: Sello BR 1324 (Scott) / BR 1411 (Michel) / BR 1474 (Stanley Gibbons) / BR 1081 (Yvert et Tellier)


 
→ País: Brasil
→ Códigos de catálogo: BR 1324 (Scott) / BR 1411 (Michel) / BR 1474 (Stanley Gibbons) / BR 1081 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 30 noviembre 1973. 
→ Caducado: 27 febrero 1986.
→ Tiraje: 500.000
→ Valor facial: 1 cruzeiro.
→ Tamaño: 44 milímetros x 26 milímetros.
→ Perforación: 11 x 11½ (peine)
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: No
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Hace alusión a las embarcaciones tradicionales de Brasil, en este caso un "Jangada". El diseñador del sello fue Aluisio Carvão.

Argentina: Sello AR 1374x (Scott) / AR 1165 (Michel) / AR 1541 (Stanley Gibbons) / AR 1147 (Yvert et Tellier)


→ País: Argentina
→ Códigos de catálogo: AR 1374x (Scott) / AR 1165 (Michel) / AR 1541 (Stanley Gibbons) / AR 1147 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 8 enero 1979 
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información
→ Valor facial: 50 pesos.
→ Tamaño: 39 milímetros x 27 milímetros.
→ Perforación: Peine 13½
→ Impresión: Fotograbado.
→ Marca de agua: No
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

El ejemplar muestra la fachada del edificio del Cabildo Histórico de Buenos Aires, construido en 1610 frente a la Plaza de Mayo y donde actualmente funciona el Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo. Fue declarado monumento histórico nacional en 1933. El diseñador del sello fue Eduardo Miliavaca.

Tanzania: Sello TZ 805 (Scott) / TZ 1027 (Michel) / TZ 1087 (Stanley Gibbons) / TZ 794 (Yvert et Teillier)

 

→ País: Tanzania
→ Códigos de catálogo: TZ 805 (Scott) / TZ 1027 (Michel) / TZ 1087 (Stanley Gibbons) / TZ 794 (Yvert et Teillier) 
→ Emitido: 10 de diciembre de 1991.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 100 chelínes de Tanzania.
→ Tamaño: 43 milímetros x 31 milímetros.
→ Perforación: 12½ x 12 (peine).
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora el transporte ferroviario, específicamente las locomotoras de distintas épocas y países. En este caso muestra una locomotora británica diesel "Class 43" del año 1972.

Haití: Sello HT RA35 (Scott) / HT Z42 (Michel) / HT 975 (Stanley Gibbons) / HT 575 (Yvert et Tellier)

 

→ País: Haití.
→ Códigos de catálogo: HT RA35 (Scott) / HT Z42 (Michel) / HT 975 (Stanley Gibbons) / HT 575 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: Octubre 1966.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 0,10 gourdes haitianos.
→ Tamaño: 16 milímetros x 24 milímetros.
→ Perforación: 14 x 15 (peine).
→ Impresión: Fotograbado.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello conmemora la campaña de alfabetización impulsada en el país, la cual se financia en parte con el valor del sello.

Argentina: Sello AR 651 (Scott) / AR 639IA (Michel) / AR 886 (Stanley Gibbons) / AR 561 (Yvert et Tellier)

→ País: Argentina.
→ Códigos de catálogo: AR 651 (Scott) / AR 639IA (Michel) / AR 886 (Stanley Gibbons) / AR 561 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 21 de agosto de 1956.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: 5.000.000
→ Valor facial: 40 centavos argentinos.
→ Tamaño: 34 milímetros x 44 milímetros.
→ Perforación: 13½ x 13.
→ Impresión: Rebaje.
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora los 100 años de la emisión del primer sello de Argentina, con la imagen de ese ejemplar en el centro del sello.

Nueva Zelandia: Sello NZ 337e (Scott) / NZ 396C (Michel) / NZ 785e (Stanley Gibbons) / NZ 387a (Yvert et Tellier)

→ País: Nueva Zelandia
→ Códigos de catálogo: NZ 337e (Scott) / NZ 396C (Michel) / NZ 785e (Stanley Gibbons) / NZ 387a (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 3 de octubre de 1963.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 3 peniques neocelandés.
→ Tamaño: 21 milímetros x 24.5 milímetros.
→ Perforación: 14½ x 13 (peine).
→ Impresión: Fotograbado.
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello conmemora es parte de una serie que conmemora la flora nativa del país, que en este caso muestra el "Kowhai" o Árbol pagoda amarillo de hoja pequeña.