Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta Usados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Usados. Mostrar todas las entradas

Irlanda: Sello IE 120 (Scott) / IE 85 (Michel) / IE 128 (Stanley Gibbons) / IE 77 (Yvert et Teillier)


→ País: Irlanda
→ Códigos de catálogo: IE 120 (Scott) / IE 85 (Michel) / IE 128 (Stanley Gibbons) / IE 77 (Yvert et Teillier)
→ Emitido: 27 octubre 1941.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: 32.394.840.
→ Valor facial: 2
½ peniques.
→ Tamaño: 40 milímetros x 24 milímetros.
→ Perforación: Peine 15 x 14
→ Impresión: Tipografía.
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este ejemplar conmemora los 25 años de la Insurrección de Pascua de 1916 contra el dominio británico. El sello muestra a un combatiente con bayoneta.

Imperio Otomano: Sello TR 96a (Scott) / TR 70a (Michel) / TR 142 (Stanley Gibbons) / TR 84 (Yvert et Teillier)

 

→ País: Imperio Otomano
→ Códigos de catálogo: TR 96a (Scott) / TR 70a (Michel) / TR 142 (Stanley Gibbons) / TR 84 (Yvert et Teillier)
→ Emitido: 10 marzo 1892.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 20 pias.
→ Tamaño: 24 milímetros x 30 milímetros.
→ Perforación: Peine 13½.
→ Impresión: Sin información.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, leve deterioro.

Este ejemplar es parte de una serie de seis sellos que llevan el escudo de armas del Imperio Otomano. Además, existen dos variantes y siete sobreimpresiones o recargos.

Chile: Sello CL 37 (Scott) / CL 32 (Michel) / CL 56 (Stanley Gibbons) / CL 32 (Yvert et Teillier)


→ País: Chile
→ Códigos de catálogo: CL 26 (Scott) / CL 19 (Michel) / CL 57 (Stanley Gibbons) / CL 22 (Yvert et Teillier)
→ Emitido: 5 febrero 1881.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: 24.000.000 ejemplares.
→ Valor facial: 2 centavo.
→ Tamaño: 22,4 milímetros x 26,3 milímetros.
→ Perforación: Ruleta 8½.
→ Impresión: Rebaje.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, leve deterioro.

Este ejemplar es parte de una serie de once sellos emitida entre 1880 y 1899. Se diferencia del sello rojo de 2  centavos emitido en 1894 porque éste tiene adornos al pie del número "2". El grabado es de Douglas S. Ronaldson y fue impreso por American Bank Note Company.




Checoslovaquia: Sello CS 771 (Scott) / CS 989 (Michel) / CS 947 (Stanley Gibbons) / CS 876 (Yvert et Tellier)

 

→ País: Checoslovaquia
→ Códigos de catálogo: CS 771 (Scott) / CS 989 (Michel) / CS 947 (Stanley Gibbons) / CS 876 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 9 noviembre 1956.
→ Caducado: 30 septiembre 1993.
→ Tiraje: 3.980.000.
→ Valor facial: 30 halir.
→ Tamaño: 44 milímetros x 27 milímetros.
→ Perforación: 11½ (peine)
→ Impresión: Rebaje.
→ Marca de agua: No
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie de cinco ejemplares sobre la evolución de los trenes europeos. En este caso se trata de la locomotora "Kladno" de 1855. El diseño del ejemplar fue obra de František Hudeček y Jirí Antonín Svengsbír.



Argentina: Sello AR 1374x (Scott) / AR 1165 (Michel) / AR 1541 (Stanley Gibbons) / AR 1147 (Yvert et Tellier)


→ País: Argentina
→ Códigos de catálogo: AR 1374x (Scott) / AR 1165 (Michel) / AR 1541 (Stanley Gibbons) / AR 1147 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 8 enero 1979 
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información
→ Valor facial: 50 pesos.
→ Tamaño: 39 milímetros x 27 milímetros.
→ Perforación: Peine 13½
→ Impresión: Fotograbado.
→ Marca de agua: No
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

El ejemplar muestra la fachada del edificio del Cabildo Histórico de Buenos Aires, construido en 1610 frente a la Plaza de Mayo y donde actualmente funciona el Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo. Fue declarado monumento histórico nacional en 1933. El diseñador del sello fue Eduardo Miliavaca.

Tanzania: Sello TZ 805 (Scott) / TZ 1027 (Michel) / TZ 1087 (Stanley Gibbons) / TZ 794 (Yvert et Teillier)

 

→ País: Tanzania
→ Códigos de catálogo: TZ 805 (Scott) / TZ 1027 (Michel) / TZ 1087 (Stanley Gibbons) / TZ 794 (Yvert et Teillier) 
→ Emitido: 10 de diciembre de 1991.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 100 chelínes de Tanzania.
→ Tamaño: 43 milímetros x 31 milímetros.
→ Perforación: 12½ x 12 (peine).
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora el transporte ferroviario, específicamente las locomotoras de distintas épocas y países. En este caso muestra una locomotora británica diesel "Class 43" del año 1972.

Haití: Sello HT RA35 (Scott) / HT Z42 (Michel) / HT 975 (Stanley Gibbons) / HT 575 (Yvert et Tellier)

 

→ País: Haití.
→ Códigos de catálogo: HT RA35 (Scott) / HT Z42 (Michel) / HT 975 (Stanley Gibbons) / HT 575 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: Octubre 1966.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 0,10 gourdes haitianos.
→ Tamaño: 16 milímetros x 24 milímetros.
→ Perforación: 14 x 15 (peine).
→ Impresión: Fotograbado.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello conmemora la campaña de alfabetización impulsada en el país, la cual se financia en parte con el valor del sello.

Argentina: Sello AR 651 (Scott) / AR 639IA (Michel) / AR 886 (Stanley Gibbons) / AR 561 (Yvert et Tellier)

→ País: Argentina.
→ Códigos de catálogo: AR 651 (Scott) / AR 639IA (Michel) / AR 886 (Stanley Gibbons) / AR 561 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 21 de agosto de 1956.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: 5.000.000
→ Valor facial: 40 centavos argentinos.
→ Tamaño: 34 milímetros x 44 milímetros.
→ Perforación: 13½ x 13.
→ Impresión: Rebaje.
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora los 100 años de la emisión del primer sello de Argentina, con la imagen de ese ejemplar en el centro del sello.

Nueva Zelandia: Sello NZ 337e (Scott) / NZ 396C (Michel) / NZ 785e (Stanley Gibbons) / NZ 387a (Yvert et Tellier)

→ País: Nueva Zelandia
→ Códigos de catálogo: NZ 337e (Scott) / NZ 396C (Michel) / NZ 785e (Stanley Gibbons) / NZ 387a (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 3 de octubre de 1963.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 3 peniques neocelandés.
→ Tamaño: 21 milímetros x 24.5 milímetros.
→ Perforación: 14½ x 13 (peine).
→ Impresión: Fotograbado.
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello conmemora es parte de una serie que conmemora la flora nativa del país, que en este caso muestra el "Kowhai" o Árbol pagoda amarillo de hoja pequeña.

Suecia: Sello SE J12 (Scott) / SE P1B (Michel) / SE D27a (Stanley Gibbons) / SE T1(A) (Yvert et Tellier)

 

→ País: Suecia
→ Códigos de catálogo: SE J12 (Scott) / SE P1B (Michel) / SE D27a (Stanley Gibbons) / SE T1(A) (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 1880.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: 1.800.000 ejemplares.
→ Valor facial: 1 öre sueco.
→ Tamaño: 23 milímetros x 27 milímetros.
→ Perforación: 13.
→ Impresión: Tipografía.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Usado, leve deterioro.

Este es un sello de "franqueo debido", el cual se agrega a una pieza de correo mal pagada para indicar el franqueo adicional adeudado.

Checoslovaquia: Sello CS 871A (Scott) / CS 1082C (Michel) / CS 1040B (Stanley Gibbons) / CS 993 (Yvert et Tellier)

 

→ País: Checoslovaquia
→ Códigos de catálogo: CS 871A (Scott) / CS 1082C (Michel) / CS 1040B (Stanley Gibbons) / CS 993 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: Agosto 1958.
→ Caducado: 30 de septiembre de 1993.
→ Tiraje: 146.410.000 ejemplares.
→ Valor facial: 60 haleru.
→ Tamaño: 23 milímetros x 27 milímetros.
→ Perforación: 11¾ x 11¼ (peine).
→ Impresión: Rebaje.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie de dos valores (30 haleru y 60 haleru) que se emitió en honor a Ludvik Svoboda, Primer Secretario del Partido Comunista de Checoslovaquia. Tres meses después de emitido este sello, fue nombrado Presidente de la República, cargo que ejerció hasta marzo de 1968.

Reino Unido: Sello GB MH165 (Scott) / GB 549y (Michel) / GB 829 (Stanley Gibbons) / GB 618 (Yvert et Tellier)

→ País: Reino Unido.
→ Códigos de catálogo: GB MH165 (Scott) / GB 549y (Michel) / GB 829 (Stanley Gibbons) / GB 618 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 17 de junio de 1970.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 10 peniques británicos.
→ Tamaño: 30 milímetros x 36 milímetros.
→ Perforación: 12¼ (peine).
→ Impresión: Rebaje.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de la serie de la Reina Elizabeth II de Reino Unido, en formato grande y cuyo trabajo de diseño es de Arnold Machin y Robert George Godbehear.

Tanzania: Sello TZ 804 (Scott) / TZ 1026 (Michel) / TZ 1086 (Stanley Gibbons) / TZ 793 (Yvert et Teillier)

 


→ País: Tanzania
→ Códigos de catálogo: TZ 804 (Scott) / TZ 1026 (Michel) / TZ 1086 (Stanley Gibbons) / TZ 793 (Yvert et Teillier) 
→ Emitido: 10 de diciembre de 1991.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 60 chelínes de Tanzania.
→ Tamaño: 43 milímetros x 31 milímetros.
→ Perforación: 12½ x 12 (peine).
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora el transporte ferroviario, específicamente las locomotoras de distintas épocas y países. En este caso muestra una locomotora francesa "Turbotrain" del año 1972.

Tanzania: Sello TZ 803 (Scott) / TZ 1025 (Michel) / TZ 1085 (Stanley Gibbons) / TZ 792 (Yvert et Teillier)

 



→ País: Tanzania
→ Códigos de catálogo: TZ 803 (Scott) / TZ 1025 (Michel) / TZ 1085 (Stanley Gibbons) / TZ 792 (Yvert et Teillier) 
→ Emitido: 10 de diciembre de 1991.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 35 chelínes de Tanzania.
→ Tamaño: 43 milímetros x 31 milímetros.
→ Perforación: 12½ x 12 (peine).
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora el transporte ferroviario, específicamente las locomotoras de distintas épocas y países. En este caso muestra una locomotora francesa "TGV" del año 1979.

República Popular de Kampuchea: Sello KH 398 (Scott) / KH 474 (Michel) / KH 432 (Stanley Gibbons) / KH 381 (Yvert et Teillier)

 

→ País: República Popular de Kampuchea
→ Códigos de catálogo: KH 398 (Scott) / KH 474 (Michel) / KH 432 (Stanley Gibbons) / KH 381 (Yvert et Teillier) 
→ Emitido: 15 marzo 1983.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 2 riel camboyano.
→ Tamaño: 35 milímetros x 45 milímetros.
→ Perforación: 12¾ (peine).
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello corresponde a una serie que conmemora la cultura Khmer, que en este caso muestra a la deidad apsará, en una escultura en piedra en relieve del templo Angkor Wat.

Tanzania: Sello TZ 801 (Scott) / TZ 1023 (Michel) / TZ 1083 (Stanley Gibbons) / TZ 790 (Yvert et Teillier)

→ País: Tanzania
→ Códigos de catálogo: TZ 801 (Scott) / TZ 1023 (Michel) / TZ 1083 (Stanley Gibbons) / TZ 790 (Yvert et Teillier) 
→ Emitido: 10 de diciembre de 1991.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 15 chelínes de Tanzania.
→ Tamaño: 43 milímetros x 31 milímetros.
→ Perforación: 12½ x 12 (peine).
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora el transporte ferroviario, específicamente las locomotoras de distintas épocas y países. En este caso muestra una locomotora japonesa "Shinkansen" del año 1964.

Alemania Occidental: Sello DE 1378 (Scott) / DE 1144 (Michel) / DE 1998 (Stanley Gibbons) / DE 976 (Yvert et Tellier)

 

→ País: Alemania Occidental
→ Códigos de catálogo: DE 1378 (Scott) /  DE 1144 (Michel) / DE 1998 (Stanley Gibbons) / DE 976 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 15 de julio de 1982.
→ Caducado: 30 de junio de 2002.
→ Tiraje: 21.950.000 de ejemplares.
→ Valor facial: 120 pfenings alemán.
→ Tamaño: 43 milímetros x 26 milímetros.
→ Perforación: 14 (peine).
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.
 
Este sello conmemorativo hace un llamado de atención sobre la contaminación de los océanos y el cuidado del medioambiente. El diseño es trabajo de Elke Göttner.

Tanzania: Sello TZ 800 (Scott) / TZ 1022 (Michel) / TZ 1082 (Stanley Gibbons) / TZ 789 (Yvert et Teillier)

 


→ País: Tanzania
→ Códigos de catálogo: TZ 800 (Scott) / TZ 1022 (Michel) / TZ 1082 (Stanley Gibbons) / TZ 789 (Yvert et Teillier) 
→ Emitido: 10 de diciembre de 1991.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 10 chelínes de Tanzania.
→ Tamaño: 43 milímetros x 31 milímetros.
→ Perforación: 12½ x 12 (peine).
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora el transporte ferroviario, específicamente las locomotoras de distintas épocas y países. En este caso muestra una locomotora soviética a vapor, del año 1930.


República Democrática de Santo Tomé y Príncipe: Sello ST 1214e (Scott) / ST 1506 (Michel)


→ País: República Democrática de Santo Tomé y Príncipe
→ Códigos de catálogo: ST 1214e (Scott) /  ST 1506 (Michel)
→ Emitido: 10 de mayo de 1995.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 1.000 dobras.
→ Tamaño: 28 milímetros x 43 milímetros.
→ Perforación: 13½
 x 14 (peine).
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.
 
Este sello es parte de una serie que conmemora películas y sus posters de promoción. 

Martinica (Francia): Sello FR-MAR 66 (Scott) / FR-MAR 84 (Michel) / FR-MAR 87 (Stanley Gibbons) / FR-MAR 92 (Yvert et Tellier)

→ País: Martinica (Departamento de Ultramar de Francia)
→ Códigos de catálogo: FR-MAR 66 (Scott) /  FR-MAR 84 (Michel) / FR-MAR 87 (Stanley Gibbons) / FR-MAR 92 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 1 de enero de 1922.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 5 céntimos franceses.
→ Tamaño: 33 milímetros x 28 milímetros.
→ Perforación: 14 x 13½.
→ Impresión: Tipografía.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.
 
Este sello es parte de una serie con "motivos locales" emitida por el correo de Francia para sus colonias. En este caso destaca a la mujer originaria de la isla caribeña de Martinica.