Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas

Alemania Occidental: Sello DE 1378 (Scott) / DE 1144 (Michel) / DE 1998 (Stanley Gibbons) / DE 976 (Yvert et Tellier)

 

→ País: Alemania Occidental
→ Códigos de catálogo: DE 1378 (Scott) /  DE 1144 (Michel) / DE 1998 (Stanley Gibbons) / DE 976 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 15 de julio de 1982.
→ Caducado: 30 de junio de 2002.
→ Tiraje: 21.950.000 de ejemplares.
→ Valor facial: 120 pfenings alemán.
→ Tamaño: 43 milímetros x 26 milímetros.
→ Perforación: 14 (peine).
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.
 
Este sello conmemorativo hace un llamado de atención sobre la contaminación de los océanos y el cuidado del medioambiente. El diseño es trabajo de Elke Göttner.

Alemania Occidental: Sello DE B376 (Scott) / DE 369 (Michel) / DE 1283 (Stanley Gibbons) / DE 241 (Yvert et Tellier)

 

→ País: Alemania Occidental
→ Códigos de catálogo: DE B376 (Scott) /  DE 369 (Michel) / DE 1283 (Stanley Gibbons) / DE 241 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 2 de octubre de 1961.
→ Caducado: 31 de diciembre de 1963.
→ Tiraje: 9.750.000 de ejemplares.
→ Valor facial: 7+3 pfenings.
→ Tamaño: 33 milímetros x 28 milímetros.
→ Perforación: 14 (peine).
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.
 
Este sello es parte de una serie que conmemora las historias de los hermanos Grimm y que en este caso ilustra una escena del cuento "Hansel y Gretel". El diseño es trabajo de Albert "Bert" Jäger.

Alemania Oriental: Sello DD 1663 (Scott) / DD 2063 (Michel) / DD E1778 (Stanley Gibbons) / DD 1743 (Yvert et Tellier)

 

→ País: Alemania Oriental
→ Códigos de catálogo: DD 1663 (Scott) /  DD 2063 (Michel) / DD E1778 (Stanley Gibbons) / DD 1743 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 2 de julio de 1975.
→ Caducado: 2 de octubre de 1990.
→ Tiraje: 5.000.000 de ejemplares.
→ Valor facial: 25 pfenings.
→ Tamaño: 55 milímetros x 33 milímetros.
→ Perforación: 13½ x 13 (peine).
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.
 
Este sello conmemora los 275 años de la Academia Prusiana de las Ciencias, destacando el concepto de "teoría y práctica", es decir, la aplicación práctica del conocimiento científico. El diseño del sello es trabajo de Axel Bengs.

Alemania Occidental: Sello DE 1581 (Scott) / DE 1425 (Michel) / DE 2280 (Stanley Gibbons) / DE 1257 (Yvert et Tellier)



→ País: Alemania Occidental
→ Códigos de catálogo: DE 1581 (Scott) /  DE 1425 (Michel) / DE 2280 (Stanley Gibbons) / DE 1257 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 15 de junio de 1989.
→ Caducado: 30 de junio de 2002.
→ Tiraje: 19.500.000 de ejemplares.
→ Valor facial: 80 pfenings.
→ Tamaño: 43 milímetros x 26 milímetros.
→ Perforación: 14 (peine).
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.
 
Este sello conmemora los 200 años del nacimiento del músico Friedrich Silcher (1789-1860). El diseño del sello es trabajo de Rolf Meyn.

Alemania: Sello DE 2077 (Scott) / DE 2153 (Michel) / DE 3025 (Stanley Gibbons) / DE 1985 (Yvert et Tellier)


→ País: Alemania
→ Códigos de catálogo: DE 2077 (Scott) /  DE 2153 (Michel) / DE 3025 (Stanley Gibbons) / DE 1985 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 9 de noviembre de 2000.
→ Caducado: 30 de junio de 2002.
→ Tiraje: 25.000.000 de ejemplares.
→ Valor facial: 110 pfening.
→ Tamaño: 55 milímetros x 33 milímetros.
→ Perforación: 13¾ x 14 (peine).
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.
 
Este sello conmemora los edificios que albergan los parlamentos de los Estados federales del país. En este caso se muestra el "Landtag" del Sarre (Saarland). El diseño del sello es trabajo de Gerd Aretz y Oliver Aretz.

Alemania Oriental: Sello DD 2363 (Scott) / DD 2816 (Michel) / DD E2531 (Stanley Gibbons) / DD 2459 (Yvert et Tellier)

 

→ País: Alemania Oriental
→ Códigos de catálogo: DD 2363 (Scott) /  DD 2816 (Michel) / DD E2531 (Stanley Gibbons) / DD 2459 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 19 de julio de 1983.
→ Caducado: 2 de octubre de 1990.
→ Tiraje: 5.000.000 de ejemplares.
→ Valor facial: 35 pfening.
→ Tamaño: 29 milímetros x 24 milímetros.
→ Perforación: 14 (peine).
→ Impresión: Fotograbado.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello conmemora los 200 años del natalicio de Simón Bolivar como tema central, pero además lleva la imagen del científico prusiano Alexander von Humboldt en una extraña asociación entre ambos personajes históricos, la cual no queda muy clara.

Alemania Oriental: Sellos DD 2028 (Scott) / DD 2444 (Michel) / DD E2154 (Stanley Gibbons) / DD 2108 (Yvert et Tellier)


→ País: Alemania Oriental
→ Códigos de catálogo: DD 2028 (Scott) /  DD 2444 (Michel) / DD E2154 (Stanley Gibbons) / DD 2108 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 7 de agosto de 1979.
→ Caducado: 2 de octubre de 1990.
→ Tiraje: 8.100.000.
→ Valor facial: 20 pfenings.
→ Tamaño: 41 milímetros x 41 milímetros.
→ Perforación: 13 (peine).
→ Impresión: Fotograbado.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello conmemora la realización del "4° Congreso Internacional de Profesores de Idioma y Literatura Rusa" realizado en Berlín Oriental. El diseño del sello es trabajo de Hans Detlefsen (1923-1992).

Alemania (ocupación soviética): Sello DE 16N5 (Scott) / DD 96AXw (Michel) / DD-RF 5 (Stanley Gibbons) / DD-TH 13 (Yvert et Tellier).

 

→ País: Alemania (Ocupación soviética)
→ Códigos de catálogo: DE 16N5 (Scott) / DD 96AXw (Michel) / DD-RF 5 (Stanley Gibbons) / DD-TH 13 (Yvert et Tellier).
→ Emitido: 24 de octubre de 1945.
→ Caducado: 31 octubre 1946.
→ Tiraje: 4.600.000 ejemplares.
→ Valor facial: 8 reichspfenning.
→ Tamaño: 23 milímetros x 27 milímetros.
→ Perforación: Línea 11.
→ Impresión: Tipografía.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Nuevo, sin deterioro.

Este sello fue emitido por las autoridades de ocupación soviéticas y tenía validez tanto para el franqueo en el correo de la región de Turingia como en las otras zonas controladas por URSS.  

Alemania Oriental: Sello DD 454 (Scott) / DD 721 (Michel) / DD E454 (Stanley Gibbons) / DD 437 (Yvert et Tellier)

 




→ País: Alemania Oriental
→ Códigos de catálogo: DD 454 (Scott) / DD 721 (Michel) / DD E454 (Stanley Gibbons) / DD 437 (Yvert et Tellier).
→ Emitido: 21 de septiembre de 1959.
→ Caducado: 31 de marzo de 1961.
→ Tiraje: 6.000.000 de ejemplares.
→ Valor facial: 20 pfenning.
→ Tamaño: 55 milímetros x 33 milímetros.
→ Perforación: 13½ x 13 (peine).
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello conmemora el lanzamiento de la sonda espacial soviética "Lunik 2", ocurrido el 12 de septiembre de 1959 y que al día siguiente, se convirtió en el primer artefacto humano en impactar con éxito y precisión en la superficie de la Luna, específicamente en la zona conocida como Mare Imbrium. El sello contiene el dato exacto de la hora en que la sonda impactó en la Luna.
De este sello existe dos variantes muy similares, que se diferencian por pequeños detalles: la primera por tener la línea superior de la tercera letra "e" de la palabra "September" más corta; y la segunda por tener la tercera línea del lado derecho del escudo, hasta la mitad. El diseño del sello es trabajo de Ernst Rudolf Vogenauer (1897-1972).

Alemania Occidental: Sello DE 1332 (Scott) / DE 1053 (Michel) / DE 1931 (Stanley Gibbons) / DE 899 (Yvert et Tellier)


→ País: Alemania Occidental
→ Códigos de catálogo: DE 1332 (Scott) / DE 1053 (Michel) / DE 1931 (Stanley Gibbons) / DE 899 (Yvert et Tellier).
→ Emitido: 10 julio 1980.
→ Caducado: 30 junio 2002.
→ Tiraje: 22.700.000
→ Valor facial: 90 pfenning
→ Tamaño: 43 milímetros x 26 milímetros.
→ Perforación: Peine 14
→ Impresión: Litografía offset y relieve.
→ Marca de agua: 
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello conmemorativo del "16° Congreso Internacional para la formación y educación de personas con dificultades auditivas" realizado en la ciudad de Hamburgo entre el 4 y 8 de agosto de 1980. El diseño del sello es trabajo de Erwin Poell (Nacido en 1930).

Alemania Oriental: Sello DD 1233 (Scott) / DD 1606 (Michel) / DD E1327 (Stanley Gibbons) / DD 1285 (Yvert et Tellier)

→ País: Alemania Oriental
→ Códigos de catálogo: DD 1233 (Scott) / DD 1606 (Michel) / DD E1327 (Stanley Gibbons) / DD 1285 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 15 de septiembre de 1970.
→ Caducado: 2 de octubre de 1990.
→ Tiraje: 1.700.000 de ejemplares.
→ Valor facial: 25 pfenning.
→ Tamaño: 44 milímetros x 26 milímetros.
→ Perforación: 13 x 12½ (peine).
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Nuevo, sin deterioro.

Este sello y otro de 10 pfenning fueron emitidos con ocasión de la realización del 3° Campeonato Mundial de Orientación, entre el 27 al 29 de septiembre de 1970 en la zona montañosa y boscosa de Eisenach a unos 20 kilómetros de la ciudad balneario de Friedrichroda (Turingia).

Alemania Oriental: Sello DD 1232 (Scott) / DD 1605 (Michel) / DD E1326 (Stanley Gibbons) / DD 1284 (Yvert et Tellier)

 

→ País: Alemania Oriental
→ Códigos de catálogo: DD 1233 (Scott) / DD 1606 (Michel) / DD E1327 (Stanley Gibbons) / DD 1285 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 15 de septiembre de 1970.
→ Caducado: 2 de octubre de 1990.
→ Tiraje: 8.000.000 de ejemplares.
→ Valor facial: 10 pfenning.
→ Tamaño: 44 milímetros x 26 milímetros.
→ Perforación: 13 x 12½ (peine).
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Nuevo, sin deterioro.

Este sello y otro de 25 pfenning fueron emitidos con ocasión de la realización del 3° Campeonato Mundial de Orientación, entre el 27 al 29 de septiembre de 1970 en la zona montañosa y boscosa de Eisenach a unos 20 kilómetros de la ciudad balneario de Friedrichroda (Turingia).

Alemania Oriental: Sello DD 2758 (Scott) / DD 3259 (Michel) / DD E2959 (Stanley Gibbons) / DD 2866 (Yvert et Tellier)


→ País: Alemania Oriental
→ Código de catálogo: DD 2758 (Scott) / DD 3259 (Michel) / DD E2959 (Stanley Gibbons) / DD 2866 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 7 de julio de 1989.
→ Caducó: 2 de octubre de 1990.
→ Tiraje: 8.100.00 ejemplares.
→ Valor facial: 20 pfennig.
→ Tamaño: 40 milímetros x  40 milímetros.
→ Perforación: 13 (peine).
→ Impresión: Fotograbado.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora los 200 años de la Revolución Francesa. Este sello muestra a los "Sans coulottes", que fueron las milicias de las clases bajas que constituyeron la mayor parte del ejército revolucionario durante el inicio de la Revolución Francesa.

Alemania [Ocupación anglo-estadounidense): Sello DE 3N6-a (Scott) / DE 5-z (Michel) / DE A-5 (Stanley Gibbons) / DE-BIZ 6a (Yvert et Tellier)


→ País: Alemania [Ocupación anglo-estadounidense]
→ Códigos de catálogo: DE 3N6-a (Scott) / DE 5-z (Michel) / DE A-5 (SG) / DE-BIZ 6a (Yvert et Tellier) 
→ Emitido: 20 de junio de 1945.
→ Caducado: 31 de octubre de 1946.
→ Tiraje: 117.764.600
→ Valor facial: 8 Pfenning.
→ Tamaño: 22 milímetros x 26 milímetros.
→ Perforación: 10¾ x 11
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, con leve deterioro.

Este sello es parte de una serie emitida por el gobierno militar anglo-estadounidense de ocupación para uso civil en las zonas de control británica y estadounidense. En este caso se trata de la "impresión estadounidense", que tiene diferencias en número de perforaciones con la alemana y la británica. El diseñador fue William A. Roach (1888-1969). 

Entre 1945 y 1949 se emitió una gran cantidad de sellos en la zona de ocupación anglo-estadounidense de Alemania.

Alemania [Ocupación anglo-estadounidense]: Sello DE 649a (Scott) / DE 89wf (Michael) / DE A123a (Stanley Gibbons)


→ País: Alemania [Ocupación anglo-estadounidense
→ Código de catálogo: DE 649a (Scott) / DE 89eg (Michael) / DE A123a (SG)
→ Emitido: Septiembre de 1948.
→ Caducado: 31 de marzo de 1953.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 30 pfennig.
→ Tamaño: 21,5 milímetros x 26 milímetros.
→ Perforación: 11 x 11
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora la emblemática Puerta de Brandenburgo, en Berlín. Hubo una gran cantidad de sellos emitidos en la zona de ocupación anglo-estadounidense de Alemania, entre 1947 y 1949.

Imperio Alemán: Sello DE 424 (Scott) / DR 521-X (Michael) / DR 502-B (Stanley Gibbons) / DR 492 (Yvert et Tellier).

 


→ País: Imperio Alemán
→ Códigos de catálogo: Sello DE 424 (Scott) / DR 521-X (Michael) / DR 502-B (Stanley Gibbons) / DR 492 (Yvert et Tellier).
→ Emitido: Abril 1934.
→ Caducado: Mayo 1945.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 20 reichspfennig.
→ Tamaño: 21 milímetros x 25 milímetros.
→ Perforación: 14 x 14¼
→ Impresión: Tipografía.
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora el 80° cumpleaños del ex general Paul von Hindenburg, 2° Presidente de la República Alemana. El diseño es de Karl Goetz (1875-1950).

Este ejemplar tiene como marca de agua la esvástica nazi, lo cual lo diferencia de otro sello idéntico emitido en 1933 que tiene otra marca de agua.


Imperio Alemán: Sello DE 402 (Scott) / DR 483 (Michel) / DR 495A (Stanley Gibbons) / DR 443 (Yvert et Teillier)


→ País: Imperio Alemán
→ Códigos de catálogos: DE 402 (Scott) / DR 483 (Michel) / DR 495A (Stanley Gibbons) / DR 443 (Yvert et Teillier)
→ Emitido: Mayo de 1933.
→ Caducado: Mayo de 1945.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 4 reichspfennig.
→ Tamaño: 21 milímetros x 25 milímetros.
→ Impresión: Tipografía.
→ Perforación: 14 x 14¼
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie de ejemplares que conmemora el 80° cumpleaños del ex general Paul von Hindenburg, 2° Presidente de la República AlemanaEl diseño es de Karl Goetz (1875-1950).

Aunque este sello fue emitido dos meses después de iniciado el régimen nazi, su sello de agua no es la esvástica nazi, sino una figura tipo "waffle". En febrero de 1934 se emitió un sello idéntico, pero con la marca de agua nazi.

Alemania [Ocupación anglo-estadounidense]: Sello DE 658b (Scott) / DE 97IIwg (Michel) / DE A-132a (Stanley Gibbons) / DE-BIZ 65 (II) (Yvert et Tellier)


→ País: Alemania [Ocupación anglo-estadounidense]
→ Códigos de catálogo: DE 658b (Scott) / DE 97IIwg (Michel) / DE A-132a (Stanley Gibbons) / DE-BIZ 65 (II) (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 1 septiembre de 1948.
→ Caducó: 31 de diciembre de 1949.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 1 marco alemán.
→ Tamaño: 27 milímetros x 32.5 milímetros.
→ Perforación: 11 ½.
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: Sí
→Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que reproduce la "Puerta de Holsten" en la ciudad de Lübeck, la que junto al centro de la ciudad forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1987.

Este ejemplar fue diseñado por Max Bittrof (1890-1972) y es parte de una gran cantidad de sellos emitidos en la zona de ocupación anglo-estadounidense de Alemania, entre 1945 y 1949.

Imperio Alemán: Sello DE 658 (Scott) / DR 607-X (Michel) / DR 604 (Stanley Gibbons) / DR PA-56 (Yvert et Teillier)

 


→ País: Imperio Alemán.
→ Códigos de catálogo: DE 658 (Scott) / DR 607-X (Michel) / DR 604 (SG) / DR PA-56 (Yvert et Teillier)
→ Emitido: 16 marzo de 1936.
→ Caducado: 31 diciembre de 1937.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 75 reichspfennig.
→ Tamaño: 23 milímetros x 27 milímetros.
→ Impresión: Rebaje.
→ Perforación: 14¼ x 14.
→ Marca de agua: Esvástica.
→Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que se emitió para correo aéreo en conmemoración del primer vuelo comercial del dirigible alemán "LZ-129, Hinderburg" de Alemania a Estados Unidos, que se realizaría el 6 de mayo de 1936. El diseño es de Karl Diebitsch (1899-1985).

La nave había realizado su primer viaje de prueba el 4 de marzo de 1936 y pasó a la historia por su trágico final, ocurrido el 6 de mayo de 1937.

Imperio Alemán: Sello DE 510 (Scott) / DR 785 (Michel) / DR 773 (Stanley Gibbons) / DR 709 (Yvert et Tellier)




→ País: Imperio Alemán.
→ Códigos de catálogo: DE 510 (Scott) / DR 785 (Michel) / DR 773 (SG) / DR 709 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 1 agosto de 1941.
→ Caducó: Mayo de 1945.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 6 reichspfennig.
→ Tamaño: 22 milímetros x 26 milímetros.
→ Impresión: Tipografía.
→ Perforación: 14¼ x 14.
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie emitida en 1941 con la imagen de Adolf Hitler, gobernante de Alemania entre enero de 1933 y mayo de 1945.

De esta denominación existen tres ejemplares que se diferencian por leves matices en el color violeta.