Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta Militares. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Militares. Mostrar todas las entradas

Alemania Oriental: Sello DD 2363 (Scott) / DD 2816 (Michel) / DD E2531 (Stanley Gibbons) / DD 2459 (Yvert et Tellier)

 

→ País: Alemania Oriental
→ Códigos de catálogo: DD 2363 (Scott) /  DD 2816 (Michel) / DD E2531 (Stanley Gibbons) / DD 2459 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 19 de julio de 1983.
→ Caducado: 2 de octubre de 1990.
→ Tiraje: 5.000.000 de ejemplares.
→ Valor facial: 35 pfening.
→ Tamaño: 29 milímetros x 24 milímetros.
→ Perforación: 14 (peine).
→ Impresión: Fotograbado.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello conmemora los 200 años del natalicio de Simón Bolivar como tema central, pero además lleva la imagen del científico prusiano Alexander von Humboldt en una extraña asociación entre ambos personajes históricos, la cual no queda muy clara.

Checoslovaquia: Sello CS 1540 (Scott) / CS 1787 (Michel) / CS 1738 (Stanley Gibbons) / CS 1637 (Yvert et Tellier)

→ País: Checoslovaquia
→ Códigos de catálogo: CS 1540 (Scott) / CS 1787 (Michel) / CS 1738 (Stanley Gibbons) / CS 1637 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 9 de mayo de 1968.
→ Caducado: 30 de septiembre de 1993.
→ Tiraje: 177.120.000 ejemplares.
→ Valor facial: 30 haleru.
→ Tamaño: 22 milímetros x 27 milímetros.
→ Perforación: 11¾ x 11¼ (marco).
→ Impresión: Rebaje.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie de dos valores (30 haleru y 60 haleru) que se emitió en honor a Ludvik Svoboda, 40 días después de asumir como el 8° Presidente de Checoslovaquia para el período del 30 de marzo de 1968 al 28 de mayo de 1975. Hay otros dos sellos del mismo valor, uno idéntico pero de color azul-gris de mayo de 1970 y otro imperforado de 1968.

Afganistán: Sello AF 1076 (Scott) / AF 1341 (Michel) / AF 958 (Stanley Gibbon) / AF 1164 (Yvert et Tellier)

→ País: Afganistán
→ Códigos de catálogo: AF 1076 (Scott) / AF 1341 (Michel) / AF 958 (Stanley Gibbon) / AF 1164 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 27 de abril de 1984.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 3 afganíes.
→ Tamaño: 40 milímetros x 28 milímetros.
→ Perforación: 12 x 12¼
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello conmemora el 6º aniversario de la "Revolución de Saur", que en 1978 derrocó al Presidente Daud Khan e instauró un gobierno de orientación comunista en el país.

Imperio Alemán: Sello DE 424 (Scott) / DR 521-X (Michael) / DR 502-B (Stanley Gibbons) / DR 492 (Yvert et Tellier).

 


→ País: Imperio Alemán
→ Códigos de catálogo: Sello DE 424 (Scott) / DR 521-X (Michael) / DR 502-B (Stanley Gibbons) / DR 492 (Yvert et Tellier).
→ Emitido: Abril 1934.
→ Caducado: Mayo 1945.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 20 reichspfennig.
→ Tamaño: 21 milímetros x 25 milímetros.
→ Perforación: 14 x 14¼
→ Impresión: Tipografía.
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora el 80° cumpleaños del ex general Paul von Hindenburg, 2° Presidente de la República Alemana. El diseño es de Karl Goetz (1875-1950).

Este ejemplar tiene como marca de agua la esvástica nazi, lo cual lo diferencia de otro sello idéntico emitido en 1933 que tiene otra marca de agua.


Imperio Alemán: Sello DE 402 (Scott) / DR 483 (Michel) / DR 495A (Stanley Gibbons) / DR 443 (Yvert et Teillier)


→ País: Imperio Alemán
→ Códigos de catálogos: DE 402 (Scott) / DR 483 (Michel) / DR 495A (Stanley Gibbons) / DR 443 (Yvert et Teillier)
→ Emitido: Mayo de 1933.
→ Caducado: Mayo de 1945.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 4 reichspfennig.
→ Tamaño: 21 milímetros x 25 milímetros.
→ Impresión: Tipografía.
→ Perforación: 14 x 14¼
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie de ejemplares que conmemora el 80° cumpleaños del ex general Paul von Hindenburg, 2° Presidente de la República AlemanaEl diseño es de Karl Goetz (1875-1950).

Aunque este sello fue emitido dos meses después de iniciado el régimen nazi, su sello de agua no es la esvástica nazi, sino una figura tipo "waffle". En febrero de 1934 se emitió un sello idéntico, pero con la marca de agua nazi.

Imperio Alemán: Sello DE 427 (Scott) / DR 524-X (Michel) / DR 505-B (Stanley Gibbons) / DR 495 (Yvert et Tellier)


→ País: Imperio Alemán.
→ Códigos de catálogo: DE 427 (Scott) / DR 524-X (Michel) / DR 505-B (SG) / DR 495 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 2 febrero de 1934.
→ Caducado: Mayo de 1945.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 40 reichspfennig.
→ Tamaño: 21 milímetros × 25 milímetros.
→ Impresión: Tipografía.
→ Perforación: 14 × 14¼
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora el 80° cumpleaños del ex general Paul von Hindenburg2° Presidente de la República Alemana. El diseño es de Karl Goetz (1875-1950).

Este ejemplar tiene como marca de agua la esvástica nazi, lo cual lo diferencia de otro sello idéntico emitido en 1933, que tiene otra marca de agua.

Imperio Alemán: Sello DE 426 (Scott) / DR 523-X (Michel) / DR 504-B (Stanley Gibbons) / DR 494 (Yvert et Tellier)

 


→ País: Imperio Alemán.
→ Códigos del catálogo: DE 426 (Scott) / DR 523-X (Michel) / DR 504-B (SG) / DR 494 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 2 febrero de 1934.
→ Caducado: Mayo de 1945.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 30 reichspfennig.
→ Tamaño: 21 milímetros x25 milímetros.
→ Impresión: Tipografía.
→ Perforación: 14 × 14¼
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora el 80° cumpleaños del ex general Paul von Hindenburg, 2° Presidente de la República Alemana. El diseño es de Karl Goetz (1875-1950).

Este ejemplar tiene como marca de agua la esvástica nazi, lo cual lo diferencia de otro sello idéntico emitido en 1933, que tiene otra marca de agua.

Imperio Alemán: Sello DE 395 (Scott) / DR 471 (Michel) / DR 482 (Stanley Gibbons) / DR 453 (Yvert et Teillier)


→ País: Imperio Alemán.
→ Códigos de catálogos: DE 395 (Scott) / DR 471 (Michel) / DR 482 (SG) / DR 453 (Yvert et Teillier)
→ Emitido: 1 de octubre de 1932.
→ Caducado: Mayo de 1945.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 25 reichspfennig.
→ Tamaño: 21 milímetros x 25 milímetros.
→ Impresión: Tipografía.
→ Perforación: 14 x 14¼
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, con leve deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora el 80° cumpleaños del ex general Paul von Hindenburg, 2° Presidente de la República Alemana. El diseño es de Karl Goetz (1875-1950).
Este sello tiene la particularidad de haber estado en vigencia desde tres meses antes del inicio del régimen nazi y un mes después que se terminara.

Por lo anterior, su marca de agua no es la esvástica nazi, sino una figura tipo “waffle”. En 1934 se emitió un sello idéntico, pero con el sello de agua nazi.

Imperio Alemán: DE 422 (Scott) / DR 519-X (Michel) / DR 500-B (SG) / DR 490 (Yvert et Tellier)

 
→ País: Imperio Alemán.
→ Códigos de catálogos: DE 422 (Scott) / DR 519-X (Michel) / DR 500-B (Stanley Gibbons) / DR 490 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 15 febrero de 1934.
→ Caducado: Mayo de 1945.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 12 reichspfennig.
→ Tamaño: 21.6 milímetros × 25.6 milímetros.
→ Impresión: Tipografía.
→ Perforación: 14 × 14
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, con grave deterioro.

Este sello es parte de una serie que lleva el rostro del ex general Paul von Hindenburg, 2° Presidente de la República AlemanaÉste ejemplar tiene como marca de agua la esvástica nazi, lo cual lo diferencia de otro sello idéntico emitido en mayo de 1933, que tiene otra marca de aguaSegún su timbre de franqueo, este ejemplar fue usado durante 1939 en una localidad cuyo nombre no logra precisarse totalmente. El diseño es de Karl Goetz (1875-1950).

Imperio Alemán: Sello DE 421 (Scott) / DR 518-X (Michel) / DR 499-B (Stanley Gibbons) / DR 489 (Yvert et Tellier)

 
→ País: Imperio Alemán
→ Códigos de catálogos: DE 421 (Scott) / DR 518-X (Michel) / DR 499-B (Stanley Gibbons) / DR 489 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 2 febrero de 1934.
→ Caducado: Mayo de 1945.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 10 reichspfennig.
→ Tamaño: 21.6 milímetros ×25.4 milímetros.
→ Impresión: Tipografía.
→ Perforación: 14×14¼ (peine)
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que lleva el rostro del ex general Paul von Hindenburg2° Presidente de la República Alemana. Este ejemplar tiene como marca de agua la esvástica nazi, lo cual lo diferencia de otro sellos idéntico emitido en 1933, que tiene otra marca de agua.Según su timbre de franqueo, este ejemplar fue usado el 9 de noviembre de 1939 en BerlínEl diseño es de Karl Goetz (1875-1950).

Imperio Alemán: Sello DE 417 (Scott) / DR 514-X (Michel) / DR 495-B (Stanley Gibbons) / DR 485 (Yvert et Tellier)

→ País: Imperio Alemán.
→ Códigos de catálogo: DE 417 (Scott) / DR 514-X (Michel) / DR 495-B (Stanley Gibbons) / DR 485 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: Febrero de 1934.
→ Caducado: Mayo de 1945.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 4 reichspfennig.
→ Tamaño: 21 milímetros x 25 milímetros.
→ Impresión: Tipografía.
→ Perforación: 14×14¼
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición de ejemplar: Usado, con leve deterioro.

Este sello es parte de una serie que lleva el rostro del 2° Presidente de la República Alemana, el ex general Paul von HindenburgÉste ejemplar tiene como marca de agua la esvástica nazi, lo cual lo diferencia de otro sello idéntico emitido en mayo de 1933, que tiene otra marca de aguaEl diseño de la serie es de Karl Goetz (1875-1950).

Imperio Alemán: Sello DE 423 (Scott) / DR 520-X (Michel) / DR 501-B (Stanley Gibbons) / DR 491 (Yvert et Tellier)

→ País: Imperio Alemán.
→ Códigos de catálogos: DE 423 (Scott) / DR 520-X (Michel) / DR 501-B (SG) / DR 491 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 15 abril de 1934.
→ Caducado: Mayo de 1945.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 15 reichspfennig.
→ Tamaño: 21 milímetros ×25 milímetros.
→ Impresión: Tipografía.
→ Perforación: 14×14¼
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que lleva el rostro del ex general Paul von Hindenburg, 2° Presidente de la República Alemana. Este ejemplar tiene como marca de agua la esvástica nazi, lo cual lo diferencia de otro sello idéntico emitido en 1933, que tiene otra marca de agua. Según su timbre de franqueo, este ejemplar fue usado el 14 de agosto de 1935 en BerlínEl diseño es de Karl Goetz (1875-1950).

Imperio Alemán: Sello DE 418 (Scott) / DR 515-X (Michel) / DR 496-B (Stanley Gibbons) / DR 486 (Yvert et Tellier)

→ País: Imperio Alemán.
→ Códigos de catálogo: DE 418 (Scott) / DR 515-X (Michel) / DR 496-B (Stanley Gibbons) / DR 486 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 2 febrero de 1934.
→ Caducado: Mayo de 1945.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 5 reichspfennig.
→ Tamaño: 21 milímetros × 25 milímetros.
→ Impresión: Tipografía.
→ Perforación: 14 × 14¼
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que lleva el rostro del ex general Paul von Hindenburg, 2° Presidente de la República AlemanaÉste ejemplar tiene como marca de agua la esvástica nazi, lo cual lo diferencia de otro sello idéntico emitido en 1933, que tiene otra marca de agua. Según su timbre de franqueo, este ejemplar fue usado el 18 de enero de 1939 en Hamburgo. El diseño es de Karl Goetz (1875-1950).

Imperio Alemán: Sello DE 416 (Scott) / DR 513-X (Michel) / DR 494-B (Stanley Gibbons) / DR 484 (Yvert et Tellier)

→ País: Imperio Alemán.
→ Códigos de catálogos: DE 416 (Scott) / DR 513-X (Michel) / DR 494-B (Stanley Gibbons) / DR 484 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: Enero de 1934.
→ Caducado: Mayo de 1945.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 3 reichspfennig.
→ Tamaño: 21 milímetros x 25 milímetros.
→ Impresión: Tipografía.
→ Perforación: 14 x 14¼.
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar. Usado, con leve deterioro.

Este sello es parte de una serie que lleva el rostro del ex general Paul von Hindenburg, 2° Presidente de la República Alemana. El diseño es de Karl Goetz (1875-1950).

Éste ejemplar tiene como marca de agua la esvástica nazi, lo cual lo diferencia de otro sello idéntico emitido en 1933, que tiene otra marca de agua. Según su timbre de franqueo, este ejemplar fue usado el 24 de junio de 1940 en una localidad cuyo nombre no logra apreciarse totalmente. Quizá, pudiera ser Chemnitz, de acuerdo a las letras finales que se alcanzan a distinguir: “...emnitz”.