Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta Valor 1. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Valor 1. Mostrar todas las entradas

Brasil: Sello BR 1324 (Scott) / BR 1411 (Michel) / BR 1474 (Stanley Gibbons) / BR 1081 (Yvert et Tellier)


 
→ País: Brasil
→ Códigos de catálogo: BR 1324 (Scott) / BR 1411 (Michel) / BR 1474 (Stanley Gibbons) / BR 1081 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 30 noviembre 1973. 
→ Caducado: 27 febrero 1986.
→ Tiraje: 500.000
→ Valor facial: 1 cruzeiro.
→ Tamaño: 44 milímetros x 26 milímetros.
→ Perforación: 11 x 11½ (peine)
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: No
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Hace alusión a las embarcaciones tradicionales de Brasil, en este caso un "Jangada". El diseñador del sello fue Aluisio Carvão.

Suecia: Sello SE J12 (Scott) / SE P1B (Michel) / SE D27a (Stanley Gibbons) / SE T1(A) (Yvert et Tellier)

 

→ País: Suecia
→ Códigos de catálogo: SE J12 (Scott) / SE P1B (Michel) / SE D27a (Stanley Gibbons) / SE T1(A) (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 1880.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: 1.800.000 ejemplares.
→ Valor facial: 1 öre sueco.
→ Tamaño: 23 milímetros x 27 milímetros.
→ Perforación: 13.
→ Impresión: Tipografía.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Usado, leve deterioro.

Este es un sello de "franqueo debido", el cual se agrega a una pieza de correo mal pagada para indicar el franqueo adicional adeudado.

Ucrania: Sello UA 1 (Michel) / UA 134 (Yvert et Teillier)

 

→ País: Ucrania
→ Códigos de catálogo: UA 1 (Michel) / UA 134 (Yvert et Teillier) 
→ Emitido: Diciembre de 1920.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 1 Hryvnia ucraniana.
→ Tamaño: 23 milímetros x 31 milímetros.
→ Perforación: 11½.
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Nuevo, sin deterioro.

Este sello corresponde a la efímera República Popular de Ucrania que se independizó del Imperio Ruso y que en 1922 fue incorporada a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Los sellos de esta serie se diseñaron e imprimieron para uso, pero nunca se emitieron oficialmente con fines postales.

Alemania [Ocupación anglo-estadounidense]: Sello DE 658b (Scott) / DE 97IIwg (Michel) / DE A-132a (Stanley Gibbons) / DE-BIZ 65 (II) (Yvert et Tellier)


→ País: Alemania [Ocupación anglo-estadounidense]
→ Códigos de catálogo: DE 658b (Scott) / DE 97IIwg (Michel) / DE A-132a (Stanley Gibbons) / DE-BIZ 65 (II) (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 1 septiembre de 1948.
→ Caducó: 31 de diciembre de 1949.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 1 marco alemán.
→ Tamaño: 27 milímetros x 32.5 milímetros.
→ Perforación: 11 ½.
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: Sí
→Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que reproduce la "Puerta de Holsten" en la ciudad de Lübeck, la que junto al centro de la ciudad forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1987.

Este ejemplar fue diseñado por Max Bittrof (1890-1972) y es parte de una gran cantidad de sellos emitidos en la zona de ocupación anglo-estadounidense de Alemania, entre 1945 y 1949.

Chile: Sello CL 37 (Scott) / CL 32 (Michel) / CL 56 (Stanley Gibbons) / CL 32 (Yvert et Teillier)

→ País: Chile
→ Códigos de catálogo: CL 37 (Scott) / CL 32 (Michel) / CL 56 (Stanley Gibbons) / CL 32 (Yvert et Teillier)
→ Emitido: Agosto 1894.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: 9.000.000 ejemplares.
→ Valor facial: 1 centavo.
→ Tamaño: 21,5 milímetros x 24 milímetros.
→ Perforación: Ruleta 8½.
→ Impresión: Rebaje.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este ejemplar es parte de una serie de dos sellos emitida en agosto de 1894 y que se diferencia del de 1 centavo que formaba parte de una serie anterior, en que éste no tiene adornos al pie del número "1". El grabado es de Douglas S. Ronaldson y fue impreso por American Bank Note Company.