Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta valor 30. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta valor 30. Mostrar todas las entradas

Checoslovaquia: Sello CS 771 (Scott) / CS 989 (Michel) / CS 947 (Stanley Gibbons) / CS 876 (Yvert et Tellier)

 

→ País: Checoslovaquia
→ Códigos de catálogo: CS 771 (Scott) / CS 989 (Michel) / CS 947 (Stanley Gibbons) / CS 876 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 9 noviembre 1956.
→ Caducado: 30 septiembre 1993.
→ Tiraje: 3.980.000.
→ Valor facial: 30 halir.
→ Tamaño: 44 milímetros x 27 milímetros.
→ Perforación: 11½ (peine)
→ Impresión: Rebaje.
→ Marca de agua: No
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie de cinco ejemplares sobre la evolución de los trenes europeos. En este caso se trata de la locomotora "Kladno" de 1855. El diseño del ejemplar fue obra de František Hudeček y Jirí Antonín Svengsbír.



República del Congo (Leopoldville): Sello CD 431 (Scott) / CD 140 (Michel) / CD 470 (Stanley Gibbons) / CD 483 (Yvert et Tellier)


→ País: República del Congo (Leopoldville)
→ Códigos de catálogo: CD 431 (Scott) / CD 140 (Michel) / CD 470 (Stanley Gibbons) / CD 483 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 31 de agosto de 1963.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 30 céntimos congoleños.
→ Tamaño: 36 milímetros x 26 milímetros.
→ Perforación: 11¾ (peine).
→ Impresión: Fotograbado.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Nuevo, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie sobre aves protegidas del país, que en este caso muestra el ""Picotenaza africano" (Anastomus lamelligerus) que habita de en Madagascar y buena parte del África subsahariana, caracterizándose por ser de color muy oscuro.

Checoslovaquia: Sello CS 1540 (Scott) / CS 1787 (Michel) / CS 1738 (Stanley Gibbons) / CS 1637 (Yvert et Tellier)

→ País: Checoslovaquia
→ Códigos de catálogo: CS 1540 (Scott) / CS 1787 (Michel) / CS 1738 (Stanley Gibbons) / CS 1637 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 9 de mayo de 1968.
→ Caducado: 30 de septiembre de 1993.
→ Tiraje: 177.120.000 ejemplares.
→ Valor facial: 30 haleru.
→ Tamaño: 22 milímetros x 27 milímetros.
→ Perforación: 11¾ x 11¼ (marco).
→ Impresión: Rebaje.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie de dos valores (30 haleru y 60 haleru) que se emitió en honor a Ludvik Svoboda, 40 días después de asumir como el 8° Presidente de Checoslovaquia para el período del 30 de marzo de 1968 al 28 de mayo de 1975. Hay otros dos sellos del mismo valor, uno idéntico pero de color azul-gris de mayo de 1970 y otro imperforado de 1968.

Alemania [Ocupación anglo-estadounidense]: Sello DE 649a (Scott) / DE 89wf (Michael) / DE A123a (Stanley Gibbons)


→ País: Alemania [Ocupación anglo-estadounidense
→ Código de catálogo: DE 649a (Scott) / DE 89eg (Michael) / DE A123a (SG)
→ Emitido: Septiembre de 1948.
→ Caducado: 31 de marzo de 1953.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 30 pfennig.
→ Tamaño: 21,5 milímetros x 26 milímetros.
→ Perforación: 11 x 11
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora la emblemática Puerta de Brandenburgo, en Berlín. Hubo una gran cantidad de sellos emitidos en la zona de ocupación anglo-estadounidense de Alemania, entre 1947 y 1949.

Imperio Alemán: Sello DE 426 (Scott) / DR 523-X (Michel) / DR 504-B (Stanley Gibbons) / DR 494 (Yvert et Tellier)

 


→ País: Imperio Alemán.
→ Códigos del catálogo: DE 426 (Scott) / DR 523-X (Michel) / DR 504-B (SG) / DR 494 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 2 febrero de 1934.
→ Caducado: Mayo de 1945.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 30 reichspfennig.
→ Tamaño: 21 milímetros x25 milímetros.
→ Impresión: Tipografía.
→ Perforación: 14 × 14¼
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora el 80° cumpleaños del ex general Paul von Hindenburg, 2° Presidente de la República Alemana. El diseño es de Karl Goetz (1875-1950).

Este ejemplar tiene como marca de agua la esvástica nazi, lo cual lo diferencia de otro sello idéntico emitido en 1933, que tiene otra marca de agua.