Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta Organismos internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Organismos internacionales. Mostrar todas las entradas

Austria: Sello AT 1333 (Scott) / AT 1835 (Michel) / AT 2080 (Stanley Gibbons) / AT 1664 (Yvert et Tellier)

→ País: Austria.
→ Códigos de catálogo: AT 1333 (Scott) / AT 1835 (Michel) / AT 2080 (Stanley Gibbons) / AT 1664 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 13 de diciembre de 1985.
→ Caducado: 30 de junio de 2002.
→ Tiraje: 3.500.000 ejemplares.
→ Valor facial: 4 chelines.
→ Tamaño: 39 milímetros x 30 milímetros.
→ Perforación: 13½ x 14½  (peine).
→ Impresión: Fotograbado y rebaje.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Usado, leve deterioro.

Este sello conmemora los 25 años de la creación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Muestra la fachada del "Chateau de la Muette", edificio que es la sede la organización en París (Francia).

Afganistán: Sello AF 662E (Scott) / AF 802A (Michel) / AF 750 (Yvert et Tellier)

→ País: Afganistán.
→ Códigos de catálogo: AF 662E (Scott) / AF 802A (Michel) / AF 750 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 9 de octubre de 1963.
→ Caducado: No hay información.
→ Tiraje: 18.000 ejemplares.
→ Valor facial: 5 pul afganos.
→ Tamaño: 27 milímetros x 43 milímetros.
→ Perforación: 13 (peine).
→ Impresión: Fotograbado.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Nuevo, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora los 100 años de la Cruz Roja Internacionalespecíficamente la realización de la primera Conferencia Internacional de la Cruz Roja, realizada el 23 de octubre de 1863 y a la cual asistieron representantes de catorce gobiernos. El sello tiene la imagen de un herido asistido por una enfermera.

Al ser un sello emitido por un país de mayoría musulmana lleva el símbolo de la medialuna roja, el cual comenzó a ser usado en 1878 por el Imperio Otomano durante la guerra contra Rusia (1877-1878), debido a que consideraba que el uso de una cruz cristiana hería las susceptibilidades de los soldados musulmanes. Al respecto, cabe consignar que desde 1929 la "Medialuna Roja» es sinónimo oficial de la "Cruz Roja".

Afganistán: Sello AF 662 F (Scott) / AF 803A (Michael) / AF 747 (Yvert et Tellier)




→ País: Afganistán
→ Códigos de catálogos: AF 662 F (Scott) / AF 803A (Michael) / AF 747 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 9 de octubre de 1963.
→ Caducó: Sin información.
→ Tiraje: 18.000
→ Valor facial: 10 pul afganos.
→ Tamaño: 43 milímetros x 27 milímetros.
→ Perforación: 13 x 13½
→ Impresión: Fotograbado.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Nuevo, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora los 100 años de la Cruz Roja Internacional, específicamente la realización de la primera Conferencia Internacional de la Cruz Roja, realizada el 23 de octubre de 1863 y a la cual asistieron representantes de catorce gobiernos.

Al ser un sello emitido por un país de mayoría musulmana lleva el símbolo de la medialuna roja que comenzó a ser usado por el Imperio Otomano durante la guerra contra Rusia (1877-1878), debido a que consideraba que la naturaleza misma de la cruz roja hería las susceptibilidades de los soldados musulmanes. Cabe consignar que desde 1929 la “Medialuna Roja” es sinónimo de la “Cruz Roja”.

Este ejemplar lleva la imagen del rostro del príncipe Ahmed Sha Khan, sin que exista una razón o vínculo claro de éste con la Cruz Roja Internacional.

Afganistán: Sello AF 662C (Scott) / AF 800A (Michael) / AF 748 (Yvert et Tellier)



→ País: Afganistán
→ Código de catálogo: AF 662 C (Scott) / AF 800A (Michael) / AF 748 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 9 de octubre de 1963.
→ Caducó: Sin información.
→ Tiraje: 18.000
→ Valor facial: 3 pul afganos.
→ Tamaño: 43 milímetros x 27 milímetros.
→ Perforación: 13 x 13½
→ Impresión: Fotograbado.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Nuevo, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora los 100 años de la Cruz Roja Internacional, específicamente la realización de la primera Conferencia Internacional de la Cruz Roja, realizada el 23 de octubre de 1863 y a la cual asistieron representantes de catorce gobiernos.

Al ser un sello emitido por un país de mayoría musulmana lleva el símbolo de la medialuna roja que comenzó a ser usado por el Imperio Otomano durante la guerra contra Rusia (1877-1878), debido a que consideraba que la naturaleza misma de la cruz roja hería las susceptibilidades de los soldados musulmanes. Cabe consignar que desde 1929 la “Medialuna Roja” es sinónimo de la “Cruz Roja”.

Existe una variante de este ejemplar, cuya única diferencia es que es imperforada.

Afganistán: Sello AF 662 B (Scott) / AF 799A (Michael) / AF 747 (Yvert et Tellier)


→ País: Afganistán
→ Código de catálogo: AF 662 B (Scott) / AF 799A (Michael) / AF 747 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 9 de octubre de 1963.
→ Caducó: Sin información.
→ Tiraje: 18.000
→ Valor facial: 2 pul afganos.
→ Tamaño: 43 milímetros x 27 milímetros.
→ Perforación: 13 x 13½
→ Impresión: Fotograbado.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Nuevo, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora los 100 años de la Cruz Roja Internacional, específicamente la realización de la primera Conferencia Internacional de la Cruz Roja, realizada el 23 de octubre de 1863 y a la cual asistieron representantes de catorce gobiernos.

Al ser un sello emitido por un país de mayoría musulmana lleva el símbolo de la medialuna roja que comenzó a ser usado por el Imperio Otomano durante la guerra contra Rusia (1877-1878), debido a que consideraba que la naturaleza misma de la cruz roja hería las susceptibilidades de los soldados musulmanes. Cabe consignar que desde 1929 la “Medialuna Roja” es sinónimo de la “Cruz Roja”.

Existe una variante de este ejemplar, cuya única diferencia es que es imperforada.