Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta Monarquía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Monarquía. Mostrar todas las entradas

Reino Unido: Sello GB MH165 (Scott) / GB 549y (Michel) / GB 829 (Stanley Gibbons) / GB 618 (Yvert et Tellier)

→ País: Reino Unido.
→ Códigos de catálogo: GB MH165 (Scott) / GB 549y (Michel) / GB 829 (Stanley Gibbons) / GB 618 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 17 de junio de 1970.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 10 peniques británicos.
→ Tamaño: 30 milímetros x 36 milímetros.
→ Perforación: 12¼ (peine).
→ Impresión: Rebaje.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de la serie de la Reina Elizabeth II de Reino Unido, en formato grande y cuyo trabajo de diseño es de Arnold Machin y Robert George Godbehear.

Afganistán: Sello AF 662 F (Scott) / AF 803A (Michael) / AF 747 (Yvert et Tellier)




→ País: Afganistán
→ Códigos de catálogos: AF 662 F (Scott) / AF 803A (Michael) / AF 747 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 9 de octubre de 1963.
→ Caducó: Sin información.
→ Tiraje: 18.000
→ Valor facial: 10 pul afganos.
→ Tamaño: 43 milímetros x 27 milímetros.
→ Perforación: 13 x 13½
→ Impresión: Fotograbado.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Nuevo, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora los 100 años de la Cruz Roja Internacional, específicamente la realización de la primera Conferencia Internacional de la Cruz Roja, realizada el 23 de octubre de 1863 y a la cual asistieron representantes de catorce gobiernos.

Al ser un sello emitido por un país de mayoría musulmana lleva el símbolo de la medialuna roja que comenzó a ser usado por el Imperio Otomano durante la guerra contra Rusia (1877-1878), debido a que consideraba que la naturaleza misma de la cruz roja hería las susceptibilidades de los soldados musulmanes. Cabe consignar que desde 1929 la “Medialuna Roja” es sinónimo de la “Cruz Roja”.

Este ejemplar lleva la imagen del rostro del príncipe Ahmed Sha Khan, sin que exista una razón o vínculo claro de éste con la Cruz Roja Internacional.

Australia: Sello AU VI-193 (Scott) / AU VI-131a (Michael) / AU-VI 384 (Stanley Gibbons) / AU VI-127 (Yvert et Tellier)

 
→ País: Australia.
→ Códigos de catálogo: AU VI-193 (Scott) / AU VI-131a (Michael) / AU-VI 384 (Stanley Gibbons) / AU VI-127 (Yvert et Tellier).
→ Emitido: 26 junio 1901.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: ½ penny.
→ Tamaño: 12.8 milímetros x 22.2 milímetros.
→ Perforación: 12¼ x 12½
→ Impresión: Tipografía.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, con grave deterioro.

Victoria (capital Melbourne) fue una de las seis colonias británicas que a partir del 1 de enero de 1901 pasaron a conformar la “Mancomunidad de Australia“. A pesar de lo anterior, hasta 1912 cada estado continuó emitiendo sus estampillas y gradualmente se pasó a la creación de sellos con la inscripción “Australia“.

Este sello de Victoria tiene la silueta imagen de la Reina Victoria de Reino Unido y está perforado con “OS” (Official Stamp ó Correo oficial), lo que significa que el ejemplar es para ser usado por oficinas, departamentos o instituciones oficiales del gobierno, es decir, no eran de uso ciudadano o comercial.