Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta Arquitectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Arquitectura. Mostrar todas las entradas

Argentina: Sello AR 1374x (Scott) / AR 1165 (Michel) / AR 1541 (Stanley Gibbons) / AR 1147 (Yvert et Tellier)


→ País: Argentina
→ Códigos de catálogo: AR 1374x (Scott) / AR 1165 (Michel) / AR 1541 (Stanley Gibbons) / AR 1147 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 8 enero 1979 
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información
→ Valor facial: 50 pesos.
→ Tamaño: 39 milímetros x 27 milímetros.
→ Perforación: Peine 13½
→ Impresión: Fotograbado.
→ Marca de agua: No
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

El ejemplar muestra la fachada del edificio del Cabildo Histórico de Buenos Aires, construido en 1610 frente a la Plaza de Mayo y donde actualmente funciona el Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo. Fue declarado monumento histórico nacional en 1933. El diseñador del sello fue Eduardo Miliavaca.

Alemania: Sello DE 2077 (Scott) / DE 2153 (Michel) / DE 3025 (Stanley Gibbons) / DE 1985 (Yvert et Tellier)


→ País: Alemania
→ Códigos de catálogo: DE 2077 (Scott) /  DE 2153 (Michel) / DE 3025 (Stanley Gibbons) / DE 1985 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 9 de noviembre de 2000.
→ Caducado: 30 de junio de 2002.
→ Tiraje: 25.000.000 de ejemplares.
→ Valor facial: 110 pfening.
→ Tamaño: 55 milímetros x 33 milímetros.
→ Perforación: 13¾ x 14 (peine).
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.
 
Este sello conmemora los edificios que albergan los parlamentos de los Estados federales del país. En este caso se muestra el "Landtag" del Sarre (Saarland). El diseño del sello es trabajo de Gerd Aretz y Oliver Aretz.

Austria: Sello AT 969 (Scott) / AT 1432 (Michel) / AT 1685 (Stanley Gibbons) / AT 1261(Yvert et Tellier)

→ País: Austria
→ Códigos de catálogo: AT 969 (Scott) / AT 1432 (Michel) / AT 1685 (Stanley Gibbons) / AT 1261(Yvert et Tellier)
→ Emitido: 13 de noviembre de 1973.
→ Caducado: 30 de junio de 2002.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 7 schilling.
→ Tamaño: 28 milímetros x 33 milímetros.
→ Perforación: 14 (peine).
→ Impresión: Fotograbado y rebaje.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie de 20 ejemplares emitidos entre 1973 y 1978 con la temáticas de "paisajes de Austria" o "bellezas naturales de Austria". En este caso, es uno de los cuatro del año 1973  y muestra al Castillo de Falkenstein, construido en el siglo XII y ubicado en el estado federado de Carintia.

Austria: Sello AT 1333 (Scott) / AT 1835 (Michel) / AT 2080 (Stanley Gibbons) / AT 1664 (Yvert et Tellier)

→ País: Austria.
→ Códigos de catálogo: AT 1333 (Scott) / AT 1835 (Michel) / AT 2080 (Stanley Gibbons) / AT 1664 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 13 de diciembre de 1985.
→ Caducado: 30 de junio de 2002.
→ Tiraje: 3.500.000 ejemplares.
→ Valor facial: 4 chelines.
→ Tamaño: 39 milímetros x 30 milímetros.
→ Perforación: 13½ x 14½  (peine).
→ Impresión: Fotograbado y rebaje.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Usado, leve deterioro.

Este sello conmemora los 25 años de la creación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Muestra la fachada del "Chateau de la Muette", edificio que es la sede la organización en París (Francia).

Austria: Sello AT 1344 (Scott) / AT 1846 (Michel) / AT 2091 (Stanley Gibbons) / AT 1675 (Ivert et Tellier)

→ País: Austria.
→ Códigos de catálogo: AT 1344 (Scott) / AT 1846 (Michel) / AT 2091 (Stanley Gibbons) / AT 1675 (Ivert et Tellier)
→ Emitido: 24 de abril de 1986.
→ Caducado: 30 junio de 2002.
→ Tiraje: 3.350.000 ejemplares.
→ Valor facial: 4 chelines austríacos.
→ Tamaño: 40 milímetros x 33 milímetros.
→ Perforación: 14 (peine)
→ Impresión: Fotograbado y rebaje. 
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello fue emitido en conmemoración de la exhibición "Mundo del barroco" realizada durante 1986 en las dependencias del Monasterio St. Florian, ubicado en la ciudad de San Florian (Alta Austria).

Alemania [Ocupación anglo-estadounidense]: Sello DE 649a (Scott) / DE 89wf (Michael) / DE A123a (Stanley Gibbons)


→ País: Alemania [Ocupación anglo-estadounidense
→ Código de catálogo: DE 649a (Scott) / DE 89eg (Michael) / DE A123a (SG)
→ Emitido: Septiembre de 1948.
→ Caducado: 31 de marzo de 1953.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 30 pfennig.
→ Tamaño: 21,5 milímetros x 26 milímetros.
→ Perforación: 11 x 11
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: Sí.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora la emblemática Puerta de Brandenburgo, en Berlín. Hubo una gran cantidad de sellos emitidos en la zona de ocupación anglo-estadounidense de Alemania, entre 1947 y 1949.

Alemania [Ocupación anglo-estadounidense]: Sello DE 658b (Scott) / DE 97IIwg (Michel) / DE A-132a (Stanley Gibbons) / DE-BIZ 65 (II) (Yvert et Tellier)


→ País: Alemania [Ocupación anglo-estadounidense]
→ Códigos de catálogo: DE 658b (Scott) / DE 97IIwg (Michel) / DE A-132a (Stanley Gibbons) / DE-BIZ 65 (II) (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 1 septiembre de 1948.
→ Caducó: 31 de diciembre de 1949.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 1 marco alemán.
→ Tamaño: 27 milímetros x 32.5 milímetros.
→ Perforación: 11 ½.
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: Sí
→Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que reproduce la "Puerta de Holsten" en la ciudad de Lübeck, la que junto al centro de la ciudad forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1987.

Este ejemplar fue diseñado por Max Bittrof (1890-1972) y es parte de una gran cantidad de sellos emitidos en la zona de ocupación anglo-estadounidense de Alemania, entre 1945 y 1949.