Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta Valor 2. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Valor 2. Mostrar todas las entradas

Chile: Sello CL 37 (Scott) / CL 32 (Michel) / CL 56 (Stanley Gibbons) / CL 32 (Yvert et Teillier)


→ País: Chile
→ Códigos de catálogo: CL 26 (Scott) / CL 19 (Michel) / CL 57 (Stanley Gibbons) / CL 22 (Yvert et Teillier)
→ Emitido: 5 febrero 1881.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: 24.000.000 ejemplares.
→ Valor facial: 2 centavo.
→ Tamaño: 22,4 milímetros x 26,3 milímetros.
→ Perforación: Ruleta 8½.
→ Impresión: Rebaje.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, leve deterioro.

Este ejemplar es parte de una serie de once sellos emitida entre 1880 y 1899. Se diferencia del sello rojo de 2  centavos emitido en 1894 porque éste tiene adornos al pie del número "2". El grabado es de Douglas S. Ronaldson y fue impreso por American Bank Note Company.




República Popular de Kampuchea: Sello KH 398 (Scott) / KH 474 (Michel) / KH 432 (Stanley Gibbons) / KH 381 (Yvert et Teillier)

 

→ País: República Popular de Kampuchea
→ Códigos de catálogo: KH 398 (Scott) / KH 474 (Michel) / KH 432 (Stanley Gibbons) / KH 381 (Yvert et Teillier) 
→ Emitido: 15 marzo 1983.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 2 riel camboyano.
→ Tamaño: 35 milímetros x 45 milímetros.
→ Perforación: 12¾ (peine).
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello corresponde a una serie que conmemora la cultura Khmer, que en este caso muestra a la deidad apsará, en una escultura en piedra en relieve del templo Angkor Wat.

Afganistán: Sello AF 1097 (Scott) / AF 1360 (Michel) / AF 977 (Stanley Gibbons) / AF 1182 (Yvert et Tellier)

→ País: Afganistán
→ Códigos de catálogo: AF 1097 (Scott) / AF 1360 (Michel) / AF 977 (Stanley Gibbons) / AF 1182 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 30 de junio de 1984.
→ Caducado: Sin información.
→ Tiraje: Sin información.
→ Valor facial: 2 afganíes.
→ Tamaño: 40,5 milímetros x 28 milímetros.
→ Perforación: 12 x 12¼ (peine)
→ Impresión: Litografía offset.
→ Marca de agua: Ninguna.
→ Condición del ejemplar: Usado, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie de siete unidades que conmemora a los automóviles clásicos y sus diseñadores. En este caso es el modelo "Bugatti 43" (1927), de Ettore Bugatti.

Afganistán: Sello AF 662 B (Scott) / AF 799A (Michael) / AF 747 (Yvert et Tellier)


→ País: Afganistán
→ Código de catálogo: AF 662 B (Scott) / AF 799A (Michael) / AF 747 (Yvert et Tellier)
→ Emitido: 9 de octubre de 1963.
→ Caducó: Sin información.
→ Tiraje: 18.000
→ Valor facial: 2 pul afganos.
→ Tamaño: 43 milímetros x 27 milímetros.
→ Perforación: 13 x 13½
→ Impresión: Fotograbado.
→ Marca de agua: No.
→ Condición del ejemplar: Nuevo, sin deterioro.

Este sello es parte de una serie que conmemora los 100 años de la Cruz Roja Internacional, específicamente la realización de la primera Conferencia Internacional de la Cruz Roja, realizada el 23 de octubre de 1863 y a la cual asistieron representantes de catorce gobiernos.

Al ser un sello emitido por un país de mayoría musulmana lleva el símbolo de la medialuna roja que comenzó a ser usado por el Imperio Otomano durante la guerra contra Rusia (1877-1878), debido a que consideraba que la naturaleza misma de la cruz roja hería las susceptibilidades de los soldados musulmanes. Cabe consignar que desde 1929 la “Medialuna Roja” es sinónimo de la “Cruz Roja”.

Existe una variante de este ejemplar, cuya única diferencia es que es imperforada.